Trabajo en equipo: ¿Juntos, acaso, somos más?
Nadie duda que es posible ser auto-empleado y trabajar solo, pero son las empresas las que brindan empleo masivo. El mercado actual busca hacer, al máximo, la producción de bienes y servicios, a través de las organizaciones. Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos, llevaron a las empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual.
Foto de Hannah Busing en Unsplash
Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos, prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo. Las nuevas estructuras de las organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una interacción mayor entre las personas que sólo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista.
Y, a la luz de estas premisas, una Empresa dedicada a la Organización de Eventos, no escapa a estas pautas conductuales.
🔍 Ver también:Organización de eventos en Florida
Trabajar en equipo, significa:
- Una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.
- Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.
- Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.
- Necesita que los programas que se planifiquen, apunten a un objetivo común.
Así, apreciamos que la conformación del pensamiento de trabajo en equipo, implica la tendencia a instalar comportamientos que le reaseguren su integridad y su identidad.
Relación entre individuos y empresa
- Ofrecen tiempo, esfuerzo, habilidades, lealtad, ideas, trabajo físico y mental.
- Reciben dinero, entrenamiento y capacitación, oportunidades, beneficios, seguridad.
- Bienes y servicios cada vez más sofisticados.